Cómo interrogar a una cifra
Que un país tenga 23.000 euros de renta per cápita, ¿es mucho o poco? ¿es bueno o malo? Que un coche cuente con 100 caballos de potencia, ¿le convierte en un bólido o en un utilitario? ¿Tienen que estar satisfechos los accionistas de una empresa si la compañía ganó 100 millones de euros durante el último ejercicio? La respuesta a todas estas preguntas es la misma: depende de la contextualización esa cifra.
La principal materia prima con la que trabajan los profesionales de la comunicación son las cifras. Pero las cifras por si solas no dicen nada. Son números que carecen de significado. Para facilitar la comprensión de los datos es fundamental ponerlos en contexto. Existen dos métodos fundamentales para interrogar a una cifra: ver su evolución y compararla con sus iguales.
En el siguiente vídeo encontramos un ejemplo simplemente genial de lo fácil que es comprender una magnitud si sigues su evolución y la comparas con sus iguales.
I really liked your blog! It helped me alot…