Cargando
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Mail
Teléfono: +34 91 415 68 12
Visual Thinking
  • Qué hacemos
    • Infografía
    • Diseño web
    • Diseño gráfico / editorial
    • Nuevas narrativas
  • Clientes
  • Bitácora
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Muestras de trabajos2 / diseño gráfico3 / Top 100 Innovaciones educativas
diseño gráfico, nuevas narrativas, web

Top 100 Innovaciones educativas

innovaciones-educativas-Top100-1

A lo largo del año que acabamos de despedir en Visual Thinking hemos realizado un encargo muy especial. Importantes son todos, pero éste era único por el reto que suponía y por la envergadura del proyecto.

Fundación Telefónica requería conceptualizar, diseñar y dar forma a una publicación en múltiples soportes que contuviese la investigación Top 100 innovaciones educativas eficaces para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre los jóvenes. La publicación debía realizarse en tres idiomas (español, inglés y portugués).

En su compromiso con la educación, Fundación Telefónica encargó la investigación a UpSocial con una doble finalidad. Por un lado, movilizar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de mantener las vocaciones técnicas y científicas. Por otro, generar oportunidades para que se difundan aquellas iniciativas educativas desarrolladas en todo el mundo que se han demostrado más eficaces y por tanto más innovadoras, para estimular el aprendizaje de la ciencia y la tecnología, de las matemáticas y de la ingeniería. Lo que se conoce como áreas STEM.

Nuestra labor fue recoger toda la información y acondicionarla en tres soportes diferentes: un pdf interactivo y una página web en tres idiomas, además de una publicación impresa en español, con el objetivo de dotar al conjunto de los productos de una unidad de estilo y significado.

De entre todos los proyectos, cuatro innovaciones educativas fueron destacadas como seleccionadas, y 16 fueron finalistas. Estos proyectos debían contar, por lo tanto, con un mayor desarrollo y extensión dentro de la publicación.

Para la realización del proyecto contamos con una detallada clasificación de los cien proyectos por tipo de innovación, audiencia, ámbito stem, nivel educativo, ubicación geográfica, contexto, agentes implicados y otros. Junto a esta información, contábamos con una descripción de los principales, así como abundantes referencias al material audiovisual que se encuentra en Youtube de cada una de las innovaciones educativas.

Diseño

Previa a la elaboración de los soportes, se ordenaron los contenidos, iconos, ilustraciones y gráficos que había que realizar dentro del estilo de Fundación Telefónica. Con todo ello se preparó un documento base para posteriormente elaborar las distintas entregas de la publicación y sus correspondientes traducciones.
En este tipo de proyectos, la coordinación de contenidos es fundamental para dotar al conjunto de una misma experiencia de usuario e identidad visual entre todos los soportes.

Iconografía y colores

Vimos necesario crear una iconografía propia que permitiese la rápida identificación de toda la información que se iba a ofrecer. Cada proyecto fue clasificado como un tipo de innovación educativa de entre siete. También se asignó a cada tipo de innovación un color que facilitase la localización de proyectos.

iconografía, colores, gráficos

Eran muchos los conceptos y las clasificaciones, por lo que se crearon distintos tipos de representaciones. Aquellos proyectos que contaban con una mayor información fueron «infografiados». Se utilizaron gráficos de áreas para representar la información comparativa y, para los rangos de edad a los que se dirigían los proyectos, se optó por la representación de las escalas de edades.

innovaciones-educativas-Top100-5

De esta manera, se facilita la rápida localización y comparación entre los proyectos. El lector que busca una innovación que se ajuste a sus «requerimientos», la puede encontrar de forma sencilla y visual.

Ilustración

Dada la imposibilidad de localizar fotografías con una calidad homogénea de todos las iniciativas que la investigación contiene, vimos una gran oportunidad en el empleo de ilustraciones que, de un vistazo, explicasen e introdujesen los proyectos destacados. Para la elaboración del material gráfico contamos con el valioso trabajo de Jojo Cruz, una joven ilustradora que ya ha colaborado con nosotros en otros proyectos, y que también ha realizado la ilustración de la portada del informe.

innovaciones-educativas-ilustraciones-jojo

Pdf interactivo

El pdf se está configurando como una herramienta excelente para la distribución de contenidos interactivos a través de Internet. La capacidad de dotar de enlaces a contenidos externos (textos, audios y vídeos), la optimización del tamaño del archivo final, y su capacidad de adaptación a múltiples soportes (pc, tablet, tv, móvil) hacen que el pdf se haya convertido en el formato óptimo para la distribución de contenidos con un bajo coste.

innovaciones-educativas-Top100-2

Con objeto de maximizar las capacidades de la publicación electrónica (pdf) se creó una navegación superior que permite el acceso a las distintas secciones de la publicación de forma cómoda e intuitiva para el usuario y que recordase a la navegación que se encuentra en la web de Fundación Telefónica.

innovaciones-educativas-Top100-cabecera

Los contenidos se ordenaron en una maqueta base de cuatro columnas sobre las que se organizó la información disponible de cada uno de los proyectos. Las innovaciones educativas seleccionadas como de mayor eficacia se destacaron en el informe con un diseño práctico y similar, que permitiese comparar unas con otras conforme a las clasificaciones que se habían realizado. Antes del inicio se creó una guía explicativa de todas las iconografías y gráficos realizados.

innovaciones-educativas-navegacion e iconos

Para una correcta localización de los enlaces a los vídeos, se realizó un tratamiento especial para los enlaces a Youtube.

El tamaño del pdf, crucial para su óptima distribución por descarga o correo electrónico, se tuvo en cuenta en el desarrollo de las ilustraciones. Se optó por la integración de las imágenes en formato png, que permite trabajar con transparencias. De esta manera se consiguió la superposición de elementos sobre fondos similares y nos daba capacidad posterior para animar estas imágenes en el otro proyecto, la página web.

Puede descargar aquí el pdf del informe Top 100 Innovaciones Educativas, en el idioma que desee.

Página web

La web que contiene los resultados del Desafío se desarrollo, siguiendo las líneas gráficas y experiencia de usuario marcados, sobre un tema WordPress desarrollado con el objetivo de que los proyectos pudiesen identificarse de forma rápida conforme a las distintas clasificaciones y por geolocalización. La web, asimismo en tres idiomas, tiene una página de aterrizaje (landing-page) que introduce y resume con animaciones y mucha ilustración las principales conclusiones del informe.

Puede ver la página web del informe Top 100 Innovaciones Educativas, en el enlace.

Publicación impresa

Para la presentación del informe, además, se realizó una versión impresa de la publicación que se entregó a todos los asistentes a los eventos desarrollados en Madrid, Barcelona, y otras ciudades.

En Visual Thinking estamos muy contentos del resultado final y de las valoraciones que la publicación ha recibido por su fácil lectura y valor gráfico. Esperamos que os guste.

Etiquetas: arquitectura de la información, diseño web, fundación telefónica, innovación, innovaciónes educativas, interactive pdf, interactivos, nuevas narrativas, pdf interactivo, stem, web
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Déjate inspirar, web diseñada y desarrollada por Visual Thinking Comunicación Déjate inspirar por Electrolux
Visualización de datos: La evolución de la web
Visual Thinking en Interactiva
Infografía en cifras para Fundación Telefónica sobre el Programa de Voluntarios 2014 Voluntarios Telefónica
Interactivos zona cero Nuevas narrativas: ¿Estático, video o interactivo?
web diseño blog ciudad y comunidad Diseño del blog Ciudad y Comunidad para CAF Madrid
Diseño gráfico. Viaje a la Escuela del Siglo XXI, portada Viaje a la escuela del siglo XXI
Aeronáutica, espacio y seguridad, en gráficos
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. Inovació | Pearltrees dice:
    13/01/2017 a las 3:02 pm

    […] El ruido, por ejemplo, es frecuente en el aula. El inicio del día. Top 100 Innovaciones educativas – Visual Thinking. […]

Los comentarios están desactivados.

Visual Tweeting

Tweets por @Visual_Thinking
Lo más leído
  • Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos09/01/2015 - 2:09 pm
  • Cómo interrogar a una cifra17/12/2010 - 6:20 pm
  • Infografía de la artroplastia de rodilla del Rey de Es...03/06/2011 - 6:48 pm
  • ¿No eres un poco bajo para ser un soldado imperial?06/11/2012 - 2:00 pm
Lo último
  • Catálogo ‘Spanish paintings’19/11/2019 - 1:56 pm
  • Informe ‘Retrato del voluntariado en España̵...19/11/2019 - 12:08 pm
  • Memoria anual de la orden de las Hermanas Hospitalarias18/11/2019 - 4:30 pm
  • Catálogo sobre la obra ‘The agony in the garden and...18/11/2019 - 4:29 pm
Comentarios
  • brotes organic fruta y verdura ecologicaHola os recomendamos www.brotesorganic.es Ecotienda online...18/11/2017 - 12:04 pm por brotes organic fruta y verdura ecologica
  • […] fruto de los trabajos de renovación de la imagen...25/05/2017 - 7:19 pm por Rediseño de la Revista del CAF Madrid - Visual Thinking
  • […] El ruido, por ejemplo, es frecuente en el aula....13/01/2017 - 3:02 pm por Inovació | Pearltrees
  • EcoJaramaBuenas tardes Somos una tienda ecológica ubicada en Torremocha...25/10/2016 - 10:56 pm por EcoJarama
Etiquetas
arquitectura de la información arte aviones bitácora branding catálogo data visualization desarrollo web deva comunicación Diseño diseño adaptivo diseño gráfico diseño web El Mundo Ferrovial Fly News Fotografía fundación telefónica Google graphic design HTML5 Ilustración infografía infographic infographics innovación interactivo Internet Ipad logotipo memoria móvil nuevas narrativas Planeta Quiron redes sociales revista seguridad vial tablet Twitter videoinfografía Visualización de datos vídeo web wordpress

Nos gustan

  • Bot Soul
  • la iguana ilustrada
  • Una agencia de comunicación amiga
  • wired
  • wordpress

Últimas entradas

  • Catálogo ‘Spanish paintings’19/11/2019 - 1:56 pm
  • Informe ‘Retrato del voluntariado en España’.19/11/2019 - 12:08 pm
  • Memoria anual de la orden de las Hermanas Hospitalarias18/11/2019 - 4:30 pm
  • Catálogo sobre la obra ‘The agony in the garden and Christ at the colum’18/11/2019 - 4:29 pm
  • Catálogo Christ carrying the cross11/11/2019 - 6:43 pm
  • Catálogo Our lady of humility11/11/2019 - 6:42 pm
  • Catálogo Siete siglos de arte español07/11/2019 - 11:52 am
  • Catálogo Saint Martin and the beggar07/11/2019 - 11:51 am

Visual Thinking en Madrid

Visual Thinking en Amsterdam

Nube de etiquetas

arquitectura de la información arte aviones bitácora branding CAF Madrid catálogo codespa customización data visualization desarrollo web deva comunicación Diseño diseño adaptivo diseño gráfico diseño web educación El Mundo Ferrovial Flash Fly News Fotografía fundación telefónica Google graphic design Grupo El Árbol hospital HTML5 Ilustración infografía infographic infographics innovación inspección técnica de vehículos interactivo Internet Ipad ITV Jaime Eguiguren logotipo madrid memoria móvil música nuevas narrativas Planeta proceso Quiron red-bull redes sociales revista Rey de España seguridad seguridad vial tablet tedae telefonica Tipografía Twitter videoinfografía Visualización de datos vídeo web wordpress youtube
Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS
© Visual Thinking Comunicación y Creatividad, 2022
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Mail
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Ajuste de cookies
Aeronáutica, espacio y seguridad, en gráficos Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ

Desarrollado por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!